viernes, 28 de septiembre de 2012

ENSEMBLE DAL NIENTE - 8vo FICh

Interpreta Ensemble Dal Niente lo mejor de la música contemporánea en el Teatro de Cámara. El grupo originario de Chicago deleitó al público a través de interpretaciones como:Canto del Alba y Cuaderno de Viaje
Amantes de la música contemporánea se dieron cita esta noche en el Teatro de Cámara para la presentación del grupo norteamericano “Ensemble Dal Niente”, quien deleitó a los presentes con su innovadora forma de interpretar grandes melodías clásicas, en el marco del 8º Festival Internacional Chihuahua.

Con su particular estilo musical, Ensemble Dal Niente presentó lo mejor de la música compuesta por artistas de talla internacional, la exquisita presentación en el Teatro de Cámara estuvo integrada por interpretaciones como: “Recitation No. 12” y “Recitation No. 10”  de Georges Aperghis, “Canto del Alba” y “Cuaderno de Viaje”, de Mario Lavista, “Sequenza VI” de Luciano Berio, “Un Lieu Verdoyant” de Philippe Leroux y “Recycling Darkess” de Aristides Llaneza, entre otros.

El público de Chihuahua quedó encantado con la maestría de los músicos para ejecutar estas inolvidables melodías, por lo que una vez concluido el evento los asistentes ovacionaron a los músicos. Recientemente los integrantes de Ensemble Dal Niente comentaron que “Vivimos una era musical única e inspiradora”. Asimismo reafirmaron su compromiso con la promoción de un intercambio artístico positivo a favor de la música contemporánea.

Originario de la ciudad de Chicago, el grupo Ensemble Dal Niente, fue fundado en el 2004 por la compositora Kristen Broberg y es actualmente uno de los principales conjuntos de la música contemporánea en Estados Unidos. La banda está integrada por Ammie Brod en la viola, la voz de Amanda De Boer Barlett, Shanna Gutiérrez en la flauta y Ryan Muncy en el saxofón.


Fotos CELSO PIÑA - 8vo FICh








BOMBA STEREO - 8vo FICh

Vibran miles de chihuahuenses en la Plaza Mayor con la música de Bomba Estéreo

Al grito de ¡Fuego! Bomba Estéreo puso a bailar a todos en la Plaza Mayor, contagiando con su ritmo explosivo a los asistentes al concierto.

Teniendo una respuesta extraordinaria por el público de la ciudad de Chihuahua, se presentó el domingo 24 de septiembre en la Plaza Mayor el grupo Bomba Estéreo, considerado como uno de los más importantes de la nueva música de Colombia. A este evento masivo traído a la capital del estado por el 8º Festival Internacional Chihuahua, acudieron cerca de 10 mil personas.

El espectáculo se caracterizó por el acoplamiento entre los sonidos electrónicos y la proyección de video, todo esto aderezado con los ritmos de la Cumbia, el Bullerengue y la Champeta, así como la interpretación de canciones tradicionales de folklor y flows de hip hop.

En su mayoría fueron jóvenes los asistentes al evento, no obstante había también una presencia muy nutrida de niños y adultos, quienes experimentaron la energía y propuesta musical innovadora de Bomba Estéreo. La banda hizo vibrar de emoción al público al interpretar sus más grandes éxitos como el sencillo “Fuego” y “La Cumbia Psicodélica”.

La presentación de Bomba Estéreo en la Plaza Mayor, desbordó el entusiasmo de los chihuahuenses en gritos, coros y bailes, que efectuaron los fans en la plaza energizando la noche con la nueva propuesta musical de Colombia.

Bomba Estéreo, es un proyecto musical formado en 2005 por Simón Mejía yes reconocida como una de las bandas más representativas de la nueva música colombiana. Su propuesta abarca sonidos del folklor de la costa Atlántica en mezcla con música electrónica, reggae y hip hop.








AMARILLO - 8vo FICh

Envuelve “Amarillo” al público de Chihuahua proyectando la realidad de los migrantes. La compañía de teatro "Línea de Sombra" mantuvo en suspenso al público llevando al escenario las dificultades por las que atraviesan quienes persiguen el sueño americano
La puesta en escena “Amarillo” logró envolver a través de su historia al público que acudió esa noche al Teatro de los Héroes para disfrutar de este espectáculo presentado por la compañía de teatro “Línea de Sombra”, dentro de la selecta cartelera teatral que ofrece a los chihuahuenses el 8º Festival Internacional Chihuahua.

La dinámica puesta en escena de Jorge Vargas, mostró en un producido escenario la historia de un hombre que abandonó su hogar para dirigirse a la ciudad de Amarillo, Texas, en busca del sueño americano y desde entonces nadie tuvo noticias de él. Una mujer en la distancia, reconstruye el probable itinerario y la travesía del ausente, situaciones que fueron llevadas al escenario magistralmente por el elenco del Teatro Línea de Sombra, con el apoyo de una escenografía elaborada, que es habilitada como el vagón de un tren y el muro fronterizo.

El argumento que proyectó la muestra en escena, se apoderó completamente de la atención del público, que en el desarrollo del espectáculo, no  perdió detalle de lo que sucedía en el escenario, incluso algunos se mostraron conmovidos ante una realidad recurrente en México, como es el fenómeno migratorio y el calvario que atraviesan quienes dejan su país en busca de una mejor calidad de vida para su familia.
                                                
Al final de la presentación, el público ovacionó a los artistas que lograron sensibilizar a los presentes a través de su actuación en “Amarillo”, obra que ha sido llevada por la compañía: Teatro Línea de Sombra a países como: Colombia, Brasil y Argentina.

Teatro Línea de Sombra es un proyecto cultural pluridisciplinario creado en Monterrey, Nuevo León, en el año 1993, lo conforman creadores escénicos, pedagogos, investigadores y actores. Cuenta con la colaboración de músicos, escenógrafos y artistas visuales.




17 HIPPIES - 8vo FICh

Mezcla  de ritmos europeos hace gozar a los chihuahuenses en el concierto de 17 Hippies. La agrupación originaria de Berlín conquistó al público de Chihuahua con su amplio repertorio integrado por diferentes melodías recopiladas en el viejo continente

La agrupación alemana “17 Hippies” ejecutó lo mejor del folklor y otros ritmos traídos desde Europa durante su concierto en la Plaza Mayor de la ciudad de Chihuahua, al cual acudieron miles de personas que quedaron fascinadas con la delicia musical que presentó el grupo bávaro como parte del 8º Festival Internacional Chihuahua.

La agrupación está conformada por 12 músicos, entre ellos: violinistas, acordeonistas, guitarritas y otros especializas con instrumentos como la flauta, el violonchelo y las trompetas. Presentaron una mezcla de melodías de origen alemán, serbio, ingles, rumano, entre otros, ya que 17 Hippies recogeen cada uno de los países que visita, los ritmos musicales más contagiosos para llevarlos a su espectáculo.

Las alegres interpretaciones musicales del grupo alemán, entre ellas, “El Sol de Berlín”, llegaron al corazón de los asistentes, que no dejaron de aplaudir en coordinación con las notas musicales que los artistas ejecutaban desde el escenario. También presentaron ritmos suaves, acompañados de cantos en alemán, que conquistaron los sentidos de los chihuahuenses reunidos en la Plaza Mayor.

La agrupación se formó hace 18 años en Berlín y se hicieron llamar “17 Hippies” cuando en ese entonces el grupo estaba integrado apenas por 3 músicos. Antes de consolidar la agrupación, tras la caída del muro de Berlín en 1989, los ahora integrantes de esta agrupación comenzaron a mezclar la música de Alemania del Este, con las melodías de Alemania del Oeste y posteriormente durante sus viajes por Europa fueron recopilando diferentes estilos musicales que hoy conforman su espectáculo.

Los integrantes de 17 Hippies calificaron a la música mexicana como “muy alegre y también nostálgica” por lo que es del agrado de mucha gente en Alemania. De hecho dentro su repertorio se encuentra una canción en español denominada “Las Marías”.










LOS PATITA DE PERRO - 8vo FICH

El público desbordó una impresionante energía en el Auditorio Municipal provocada por las interpretaciones de la banda poblana.
La  banda de rock “Los Patita de Perro” hizo vibrar a cientos de niños y adolescentes que abarrotaron el Auditorio Municipal para disfrutar de este concierto traído a esta ciudad capital por el 8º Festival Internacional Chihuahua.
El grupo poblano interpretó canciones como:“Soy único” y “Tómate la sopa”, letras que hicieron sentir identificado al público infantil y adolescente. Gritando de emoción y haciendo la señal del rock los asistentes ovacionaron cada una de las melodías llenando de energía el recinto.
Los Patita de Perro interpretaron también la canción “Cuando yo me muera”, cuya letra está dedicada a aquellas personas especiales que han partido y la esperanzade cada unode rencontrarse con ellas en otro lugar.
El repertorio que presentó el grupo durante su concierto plantea situaciones comunes de la vida de los niños y adolescentes en la escuela, su relación con los adultos y hasta lo que les gusta comer, por lo que fue del total agrado de los asistentes.
El grupo le dio la oportunidad a  niños y adolecentes de subir al escenario para que enunciaran cada uno de los derechos de los niños, posteriormente durante la interpretación “Los Derechos de los Niños” el público se levantó de sus asientos para brincar convirtiendo el evento en un gigantesco concierto de rock.
Con una batería poderosa, un bajo lleno de ritmo, guitarras distorsionadas y letras inteligentes, los patrita de perro son considerados la mejor banda de rock infantil en México y Latinoamérica.


sábado, 22 de septiembre de 2012

Okidok - 8vo Festival Internacional Chihuahua

Sencillez, minimalismo, lenguaje no verbal... Muchas palabras para describir este grandioso show traído para los chihuahuenses desde Bélgica.

Aún a pesar de la diferencia cultural y del idioma que presentaban los actores, no batallaron en obtener miles y miles de carcajadas de los asistentes que abarrotaron el Teatro de los Héroes. Niños, jóvenes, adultos, prensa y organizadores disfrutamos de un espectáculo digno y divertido, con situaciones y comedia sencilla y cotidiana, pero que nos hacía reír y disfrutar del evento. 

Un espectáculo de payasos bien trabajado, una rutina trabajada y espontánea. Un manejo excelente de la comunicación no verbal, una gran empatía con el público y una sonrisa en el rostro, Xavier y Benoit lograron cautivar a los asistentes.

Como anécdota curiosa, al momento de contactarlos, su manager (Argentino para Latinoamérica) les preguntó si aceptarían las fechas en Chihuahua, a lo que ellos, curiosos, respondieron que sí, y al buscar  sobre nuestra tierra en la web, tristemente vieron imágenes y notas negativas, y aún a pesar de ello, siguieron decididos en venir y ver con sus propios ojos la realidad de nuestro entorno, con la firme intención de llevar una sonrisa en los momentos más difíciles. Maravillados con Juárez y Chihuahua, disfrutaron del concierto de Margarita y recorrieron el centro histórico de la ciudad, dejándoles un bonito recuerdo de su presentación en Chihuahua.




















viernes, 21 de septiembre de 2012

Inauguración de Eventos Masivos del 8vo Festival Internacional Chihuahua


“La cultura es un puente de comunicación que deja a un lado las diferencias, y permite a las personas ser distintas, las aleja de la violencia y de otros sentimientos negativos, que no queremos en una sociedad que buscamos que cada día sea mejor”, declaró el gobernador César Duarte Jáquez, acompañado de su esposa Bertha Gómez de Duarte, al inaugurar los eventos masivos en la ciudad de Chihuahua del 8º Festival Internacional (FICH) 2012, con la presentación de Margarita “La Diosa de la Cumbia”.

Ante una plaza mayor abarrotada, el jefe del Ejecutivo Estatal enfatizó: “Somos libres, estamos unidos, tenemos valores superiores y somos capaces de dejar atrás los problemas y las dificultades”.

El mandatario dirigió unas palabras al actor Aarón Hernán: “Quiero reconocer a un gran chihuahuense, de un hombre que se fue a México con su hijo recién nacido y con su esposa, un actor que ha puesto en alto el hombre Chihuahua y que ha demostrado que tenemos talento para competir don los mejores del mundo”.

Hizo alusión a que previo a esta ceremonia, el histrión fue premiado con la estatuilla “Gawí Tonara” que cada año se entrega a un chihuahuenses distinguido, en el marco del FICH: “Este día Chihuahua lo ha galardonado con la máxima presea de la cultura, nos llena de orgullo tenerlo a plenitud y con un prestigio ganado a lo largo de más de 50 años de esfuerzo”, aseveró el gobernador.

Duarte Jáquez felicitó en ausencia al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, porque precisamente este día celebra su cumpleaños y agradeció la presencia de esa entidad como estado invitado del festival, por lo cual solicitó al secretario del Instituto Zacatecano de Cultura, Víctor Manuel Carreón, hiciera extensiva la felicitación.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la representante de Colombia, Gina Pérez Soto; al alcalde de Ojinaga, Juan Carlos Valdivia Carnero y a su esposa, Lucy Marrufo de Valdivia, por ser el país y el municipio invitado del festival, respectivamente.

En su participación, el alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez, agradeció a los asistentes que se dieron el tiempo de disfrutar de este espectáculo y dio la bienvenida al país, al estado y el municipio invitado.

“Este festival es democrático, un espacio abierto para que todos puedan disfrutar del arte y la cultura en todos los rincones del estado, en los barrios y en las colonias que difícilmente tienen acceso a este tipo de eventos artísticos”, expresó el edil capitalino.

En representación del Embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortíz Robledo, asistió la primera secretaria de Asuntos Culturales de la Embajada, Gina Pérez Soto, quien manifestó: “Los sentimos como hermanos, en Colombia amamos a los mexicanos, nos encantan sus costumbres y cantamos más rancheras que ustedes”, resaltó la funcionaria.