Aquí les presento el tercer análisis del proceso electoral, este por parte de un ciudadano que comulga con la ideología izquierda de nuestro país, y quién amablemente nos hizo el favor de realizar este trabajo reflexivo... Nuevamente, comenten, todo con respeto. Gracias a los tres analistas...
1. La izquierda nunca ha existido, las izquierdas: siempre. Para muestra basta un botón: en el proceso electoral que, en este texto, ocupa nuestra atención, la coalición de las izquierdas que apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), estuvo integrada por: a) El Movimiento de Regeneración Nacional, Asociación Civil (MORENA), b) El Partido Movimiento Ciudadano (PMC), c) El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, d) El Partido del Trabajo (PT).
2. Cada uno de estos grupos de izquierda tiene sus propias características políticas, ideológicas, programáticas y estatutarias. Los motivos políticos que nos unificaron en este evento electoral, fueron los siguientes: a) El precandidato presidencial izquierdista mejor posicionado electoralmente (AMLO), según una encuesta hecha por la coalición para este fin, b) La convicción política de que la vía electoral es la opción pacífica más adecuada para alcanzar el poder político, en beneficio de toda la sociedad mexicana.
3. A sabiendas de que en las elecciones presidenciales del 2006, el candidato de las izquierdas (AMLO) fue víctima de un escandaloso fraude electoral perpetrado por el gobierno panista del presidente Vicente Fox Quezada (VFQ); y auspiciado por la cúpula del empresariado mexicano, por el duopolio televisivo, por la mayoría de las radiodifusoras, por la prensa escrita y digital, y por el PRI; las agrupaciones de izquierda decidimos volver a participar en las elecciones presidenciales del 2012 con el mismo candidato del 2006.
4. En el 2006, nuestro candidato también fue víctima de una “guerra sucia”: La calumnia y la difamación, encabezada por el publicista español Antonio Solá y seguida al pie de la letra por los actores políticos de las derechas, mencionados en el párrafo anterior. Todos, sin excepción, lanzaron, al unísono, la mentira de que AMLO era “un peligro para México” en lo económico, lo político, lo ético y lo social. ¿Cuál fue el pecado capital de AMLO? Haber lanzado y explicado magistralmente su consigna y convicción política: Por el bien de todos, primero los pobres. Esta consigna, para los detentadores del poder (institucional o fáctico) representa el peor de los populismos. Los pobres siempre han sido pobres y siempre lo serán, así es la ley de la vida. Así piensan los muy egoístas dueños del poder económico y político.
5. La “guerra sucia” no terminó con el proceso electoral del 2006, continuó ferozmente, primero para desprestigiar nuestras multitudinarias manifestaciones de protesta pacíficas y legales, provocadas por el fraude del que fuimos víctimas. Después, durante todo el sexenio presidencial 2006-2012, las derechas se dedicaron a socavar el prestigio político de AMLO y el de los izquierdistas verdaderamente democráticos e incorruptibles. Algunos dirigentes del PRD, principalmente “los Chuchos” de la corriente autodenominada Nueva Izquierda, pactaron con el PAN algunas alianzas políticas, que la mayoría de los izquierdistas agraviados por el fraude del 2006, rechazamos.
6. Durante todo este tiempo, el duopolio televisivo, principalmente Televisa, se dedicó a “construir” la candidatura presidencial para los comicios del 2012, con base en la difusión de la telenovela política protagonizada por el entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y por su novia, la actriz exclusiva de Televisa: Angélica Rivera “La Gaviota”.
7. Con base, sobre todo, en el autoritarismo, el populismo, la demagogia y el corporativismo políticos, el PRI fue recuperando paulatinamente los espacios político-electorales que le habían sido arrebatados por el PAN y por el PRD, a lo largo y ancho de la geografía política mexicana, sobre todo a partir del año 2000, cuando el PRI perdió por primera vez en su historia la presidencia de la República. A esto habría que agregarle el rotundo fracaso político, ideológico, económico y moral, por un lado, de los presidentes de la República panistas: VFQ y Felipe Calderón Hinojosa (FCH); y, por otro lado, el fracaso de casi todos los gobernantes perredistas, con una honrosísima excepción: el gobierno del D. F.
8. En las elecciones federales del 2009, el PRI derrotó, de manera apabullante, tanto al PAN como al PRD; y, EPN, se empezó a perfilar como el “mejor” candidato presidencial del “nuevo” PRI para el 2012. AMLO y las izquierdas ya estábamos muy debilitados políticamente, debido a la brutal y cotidiana “campaña negra” que le inocularon las derechas a los electores del 2012.
9. El primer domingo de julio del 2012, cientos de miles de izquierdistas del MORENA cuidamos las elecciones en las casillas, sólo para constatar que el nuevo fraude electoral no se hizo en este momento, sino que había comenzado desde el 2006 y se había consumado, antes del primero de julio del 2012, con la compra de millones de votos con dinero en efectivo y a través de las tarjetas de MONEX y de SORIANA; y, por supuesto, del material de construcción que tanto necesita la gente pobre: más de 50 millones de mexicanos.
10. A pesar de este nuevo y monstruoso megafraude electoral, nuestro candidato (AMLO) obtuvo más de 15 millones de votos (casi 16), más del 31% de la votación total, es decir, que sin la ilegal y perversa participación de los poderes políticos “legalmente” establecidos y la de los poderes “fácticos” (los capitalistas salvajes), AMLO hubiera ganado las elecciones presidenciales del 2012. Pero como el hubiera no existe, aquí y ahora, los verdaderos izquierdistas, encabezados por AMLO, tenemos que acordar una línea política para oponernos combativamente a este nuevo fraude electoral; y, para defendernos de las “reformas estructurales” que pretende aprobar, en el corto plazo, el prian. “Reformas” que atentan en contra de los derechos de los trabajadores y que pretenden regalar nuestro petróleo a los capitalistas neoliberales extranjeros.
¡La utopía vive, la lucha sigue…sigue…sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario